Escorpión Amarillo(Buthus Occitanus)
De las nueve especies de escorpión que habitan en España (incluidas las Islas Canarias y las Islas Baleares), esta es, sin duda, la más extendida y la que, a priori, podría resultar más peligrosa. Efectivamente, se considera a buthus occitanus, el escorpión con el veneno más potente de los que viven entre nosotros.
Normalmente, la picadura no debería ir más allá de, además de dolor intenso en la zona afectada, cefaleas y náuseas. Sin embargo, ancianos, niños y cualquier persona debilitada por diversas circunstancias podrían ver acrecentada la sintomatología llegando incluso a peligrar su vida. No obstante, aunque se aconseja siempre visitar el hospital tras el percance con nuestro escorpión, hay que tener en cuenta que las situaciones graves en España vienen marcadas mucho más por picadura de abeja, por ejemplo, que por picadura de escorpión.
No queda claro, normalmente, como actuar en caso de picadura de buthus occitanus. Es conveniente inmovilizar la zona afectada, aplicar torniquete suave solamente si se tienen conocimientos al respecto, pues, en caso contrario, la acción del torniquete puede ser mucho más perjudicial que beneficiosa al cortar en demasía el flujo sanguíneo fundamental para la supervivencia de los tejidos. En mi experiencia con estas picaduras, considero que ha sido más beneficioso aplicar calor que frío y acudir al hospital donde, con tranquilidad, identificar con claramente ante los facultativos las circunstancias en las que ha sucedido el incidente, así como la especie que ha causado la lesión.
TOXICIDAD:
Su picadura suele ser muy dolorosa y produce edema y ampollas en el lugar afectado. Provoca habitualmente cefalea, lipotimia, fiebre y vómitos. Por lo general, no devería revestir gravedad excepto en niños de corta edad y ancianos, aunque de cuando en cuando se registran casos mortales.
- Picadura: Micropunciónvi con mácula o pápula de unos 4-6 cm. de diámetro, se produce con un aguijón situado en la parte distal de la cola.
- Mortalidad y veneno: neurotóxico: contiene serotonina, hialuronidasa, bradicininas y una toxina que bloquea el cierre de los canales rápidos de sodio.
- Clínica local: dolor intenso en lugar inoculación. Edema eritema calor local.
- Clínica general: sudoración, taquicardia, hipotensión, sialorrea, vómitos, disnea, midriasis, fiebre obnubilación... todo por afectación de los núcleos bulbares por la toxina.
- Tratamiento local: desinfección local. Analgesia. Inmersión en agua caliente del miembro afecto (toxina termolábil). Infiltración de anestesia en zona afecta.
- Tratamiento general: antihistamínicos y corticoides según criterio. Existe suero antiescorpión.
Visita Instagram: @eduardoylatierra para ver vídeos de este animal.
Buthus Occitanus es una especie predominantemente nocturna. Durante el día, permanece oculto en grietas, bajo piedras o en galerías que excava el mismo.
Su piel, su carcasa, este esqueleto externo que da forma, de manera general, a los artrópodos (exoesqueleto) está recubierto de una película especial que reacciona a la luz ultravioleta como se ve en la imagen anexa.
Son distintas las teorías acerca de la utilidad de esta pigmentación, pasando por aquella que defiende que es un tipo de protección solar hasta las que propone que se trata de un repelente contra los parásitos. En mi estudio de este animal, no obstante, y sin perjuicio del respeto y reconocimiento que se merecen los investigadores biólogos que defienden las hipótesis anteriores, he podido constatar que los diferentes especímenes de buthus occitanus se detectan, se ven de lejos en oscuridad absoluta, lo que me lleva a la conclusión de que su piel "fluorescente" bajo la luz ultravioleta les sirve para poder verse en la oscuridad. Pretendo con esto, desde la más profunda humildad, pues no soy sino un simple profesor y estudioso de la naturaleza, que de los ocho ojos de los que están provistos estos escorpiones, parte de ellos tienen una capacidad especial de visión nocturna, si bien el estudio más adecuado en este campo ha de pertenecer a personas más y mejor preparadas que yo.
Recomiendo al internauta que clique sobre la imagen y disfrute de la espectacularidad de este animal en el vídeo que se va a abrir en Isntagram.
Visita Instagram: @eduardoylatierra para ver vídeos de este animal.